Skip to main content

Programa Completo de la carrera de Canto

Duración de la carrera y las matérias obligatorias en la cursada.

Toda carrera tiene una duración de 5 ciclos, de marzo a julio y de agosto a diciembre. Para seguir al ciclo siguiente es necesario tener todas las materias aprobadas.

Las materias a cursar son: 

  • Canto 
  • Curso de Formación Ministerial – Panorama Bíblico
  • Iniciación Musical y Audio Perceptiva
  • Ensamble desde el nivel 1 al 3
  • Devocionales presenciales y Online

Nivel Inicial
15 Clases

  • Introducción al canto: postura y respiración.
  • Identificación de tonos y ejercicios básicos de afinación.
  • Reconocimiento de registros vocales: pecho y cabeza.
  • Uso básico del diafragma en la proyección vocal.
  • Ejercicios de vocalización con escalas simples.
  • Introducción a la resonancia vocal.
  • Técnicas básicas de dicción y articulación.
  • Práctica de ritmo vocal en canciones sencillas.
  • Dinámica vocal: control de volumen y énfasis.
  • Introducción al repertorio ministerial: primera canción.
  • Trabajo en equipo: unísono y afinación grupal.
  • Identificación de emociones al cantar.
  • Cómo calentar la voz de forma efectiva.
  • Preparación para una presentación básica.
  • Evaluación final: interpretación de una canción sencilla.

Nivel 1
15 Clases

  • Expansión del rango vocal: ejercicios específicos.
  • Técnicas de apoyo diafragmático avanzado.
  • Vocalización con arpegios y escalas cromáticas.
  • Introducción al uso de vibrato.
  • Práctica de armonías básicas en equipo.
  • Uso de dinámicas vocales para transmitir emociones.
  • Técnicas de improvisación simple en adoración.
  • Repertorio ministerial: 2 canciones en tonalidades intermedias.
  • Introducción a los adornos vocales (riffs y runs).
  • Control de la voz en largas sesiones de canto.
  • Interpretación de canciones con cambios de tono.
  • Introducción a la dirección vocal de pequeños grupos.
  • Trabajo con letras: énfasis en la comunicación del mensaje.
  • Cuidado vocal: técnicas de preservación.
  • Evaluación final: interpretación grupal e individual.

Nivel 2
15 Clases

  • Trabajo en la transición entre registros (puente vocal).
  • Resonancia avanzada: equilibrio entre registros.
  • Ejercicios para velocidad y precisión en vocalizaciones.
  • Técnicas avanzadas de improvisación vocal.
  • Práctica de armonías complejas con intervalos inusuales.
  • Belting: proyección controlada en notas altas.
  • Uso de recursos vocales en canciones dinámicas.
  • Introducción a la dirección vocal en pequeños equipos.
  • Trabajo con repertorio ministerial más desafiante.
  • Interpretación de canciones con cambios rítmicos.
  • Práctica de repertorio bilingüe (si aplica).
  • Técnicas para mantener la voz en largas sesiones.
  • Repertorio en equipo: construcción de canciones grupales.
  • Técnicas de improvisación en adoración espontánea.
  • Evaluación final: presentación en grupo.

Nivel 3
15 Clases

  • Desarrollo de la identidad vocal: encontrar tu estilo.
  • Perfeccionamiento del belting y su uso en adoración.
  • Dominio de adornos vocales avanzados (riffs, runs complejos).
  • Vocalización en modos griegos: introducción.
  • Técnicas para la interpretación de canciones lentas y rápidas.
  • Manejo de la voz en escenarios grandes.
  • Construcción de repertorio ministerial propio.
  • Creación de dinámicas vocales con la banda.
  • Ejercicios avanzados de improvisación grupal.
  • Dirección vocal: cómo liderar un grupo de adoración.
  • Práctica en adoración espontánea avanzada.
  • Cuidado vocal intensivo: preparación antes y después de cantar.
  • Preparación de 3 canciones para ministrar.
  • Práctica en diferentes estilos de música de adoración.
  • Evaluación final: interpretación grupal e individual.

Nivel 4
15 Clases

  • Liderazgo vocal: técnicas para dirigir y motivar equipos.
  • Trabajo con canciones propias: creación y arreglo vocal.
  • Perfección del rango vocal extremo.
  • Uso expresivo del vibrato y falsete.
  • Ejercicios vocales para resistencia prolongada.
  • Interpretación avanzada: transmitir el mensaje espiritual.
  • Técnicas de grabación en estudio para voces principales y coros.
  • Construcción de armonías complejas en equipo.
  • Dirección vocal en ensayos y eventos en vivo.
  • Práctica con repertorio de alta dificultad.
  • Canto y liderazgo en adoración espontánea.
  • Introducción al coaching vocal: ayudar a otros a crecer.
  • Repertorio final: selección y montaje de canciones.
  • Simulacro de ministración en público.
  • Evaluación final: presentación integral con repertorio propio.