Skip to main content

Programa Completo de la carrera de Guitarra

Duración de la carrera y las matérias obligatorias en la cursada.

Toda carrera tiene una duración de 5 ciclos, de marzo a julio y de agosto a diciembre. Para seguir al ciclo siguiente es necesario tener todas las materias aprobadas.

Las materias a cursar son: 

  • Guitarra Acústica o Eléctrica
  • Curso de Formación Ministerial – Panorama Bíblico
  • Iniciación Musical y Audio Perceptiva
  • Ensamble desde el nivel 1 al 3
  • Devocionales presenciales y Online

Nivel Inicial
15 Clases

  • Partes de la guitarra y postura correcta al tocar.
  • Afinación de la guitarra: métodos manuales y con afinadores electrónicos.
  • Técnicas básicas de mano izquierda y derecha.
  • Introducción a acordes mayores y menores abiertos.
  • Rasgueo básico en 4/4 y 3/4.
  • Ejercicios de cambio rápido entre acordes.
  • Introducción al uso del metrónomo y práctica rítmica.
  • Construcción de progresiones simples de acordes.
  • Tocar canciones básicas de adoración.
  • Introducción a las notas en la primera y segunda cuerda.
  • Técnica de apagado de cuerdas para ritmos dinámicos.
  • Ejercicio práctico: tocar con pistas de acompañamiento básicas.
  • Introducción a tablaturas y lectura de cifrado americano.
  • Práctica grupal: tocar en conjunto con otros instrumentos.
  • Evaluación final: interpretar una canción básica de adoración.

Nivel 1
15 Clases

  • Acordes con cejilla: técnicas básicas para usarlos.
  • Introducción a los acordes de séptima (7ª mayor y menor).
  • Rasgueos avanzados con acentos y dinámicas.
  • Ejercicios de punteo en cuerdas abiertas.
  • Escala mayor: patrones básicos en primera posición.
  • Aplicación de la escala mayor en progresiones sencillas.
  • Técnicas de arpegio básicas para acompañamiento.
  • Progresiones en 6/8 y 4/4 con acordes más complejos.
  • Ejercicios de memoria muscular para acordes con cejilla.
  • Introducción a técnicas de palm mute.
  • Práctica de transiciones suaves entre acordes.
  • Tocar canciones ministeriales de nivel intermedio.
  • Técnicas de improvisación básica sobre progresiones.
  • Introducción al uso del capo y transposición.
  • Evaluación final: tocar una canción ministerial con acordes y arpegios.

Nivel 2
15 Clases

  • Escalas modales: introducción y aplicación (Dórico, Mixolidio, etc.).
  • Construcción de acordes extendidos (9ª, 11ª, 13ª).
  • Técnicas avanzadas de fingerstyle en canciones ministeriales.
  • Introducción al uso de efectos: delay, reverb y overdrive.
  • Progresiones avanzadas con modulaciones.
  • Creación de líneas melódicas sobre progresiones.
  • Técnicas avanzadas de slide, tapping y armónicos naturales.
  • Trabajo en canciones en vivo: dinámicas y dirección musical.
  • Improvisación avanzada sobre progresiones modales.
  • Ejercicios de tempo con cambios bruscos.
  • Creación de intros y arreglos para canciones ministeriales.
  • Técnicas de rasgueo avanzadas para atmósferas de adoración.
  • Uso del metrónomo en variaciones de tempo y dinámicas.
  • Composición de riffs y solos para canciones propias.
  • Evaluación final: interpretación avanzada en adoración espontánea.

Nivel 3
15 Clases

  • Desarrollo de la identidad vocal: encontrar tu estilo.
  • Perfeccionamiento del belting y su uso en adoración.
  • Dominio de adornos vocales avanzados (riffs, runs complejos).
  • Vocalización en modos griegos: introducción.
  • Técnicas para la interpretación de canciones lentas y rápidas.
  • Manejo de la voz en escenarios grandes.
  • Construcción de repertorio ministerial propio.
  • Creación de dinámicas vocales con la banda.
  • Ejercicios avanzados de improvisación grupal.
  • Dirección vocal: cómo liderar un grupo de adoración.
  • Práctica en adoración espontánea avanzada.
  • Cuidado vocal intensivo: preparación antes y después de cantar.
  • Preparación de 3 canciones para ministrar.
  • Práctica en diferentes estilos de música de adoración.
  • Evaluación final: interpretación grupal e individual.

Nivel 4
15 Clases

  • Dominio completo de escalas mayores, menores y modales.
  • Improvisación fluida en diferentes estilos ministeriales.
  • Técnicas avanzadas de armonización con otras guitarras.
  • Construcción de solos melódicos para canciones de adoración.
  • Trabajo intensivo con efectos y pedales en vivo.
  • Dirección musical desde la guitarra: conducción de la banda.
  • Aplicación de polirritmos y métricas irregulares en adoración.
  • Creación de atmósferas instrumentales para adoración espontánea.
  • Ejercicios avanzados de fingerstyle y tapping.
  • Trabajo en equipo con teclados y percusión.
  • Desarrollo de repertorios completos para ministración.
  • Grabación y producción de arreglos de guitarra en estudio.
  • Práctica intensiva en dinámicas de canciones complejas.
  • Preparación para ministrar en eventos grandes.
  • Evaluación final: interpretación de un set completo en vivo.